El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en las mujeres tanto en los países desarrollados como en los países en desarrollo. La incidencia de cáncer de mama está aumentando en el mundo en desarrollo debido a la mayor esperanza de vida, el aumento de la urbanización y la adopción de modos de vida occidentales.
Testimonio – Cáncer de mama
Tania Barahona, nos comparte en este video la experiencia de su vida, de cómo sobrellevó el cáncer de mama, a una temprana edad, y que sin duda es un ejemplo de fe, oración y perseverancia para quien está enfrentando hoy en día un momento de aflicción.
El poder de la Esperanza
Además de ser una actitud positiva hacia el futuro y fuente de salud mental, la esperanza está estrechamente relacionada con la fe religiosa. La mayoría de las religiones se basa en la esperanza o tiene un fuerte componente de ella. Para el creyente, la esperanza es un don de Dios que une el pasado con el presente y el futuro para proporcionar un final feliz y definitivo.
Consejos del Fabricante
Curiosamente, los ocho principales consejos del Fabricante (que algunos llaman “remedios naturales”) están delineados desde el principio, en el primer libro de la Biblia, el Génesis. Si hacemos caso a tales consejos, ellos pueden traernos salud física, mental y espiritual.
Un monstruo dentro de nosotros
La ira y el odio pueden manifestarse ocasionalmente y, como sentimientos humanos, pueden llegar a ser inevitables. Pero, cuando superan el nivel de lo esporádico, son reacciones que causan estragos en las relaciones familiares, sociales y laborales.
Sentimientos de culpa
Muchas personas viven con sentimientos de culpa infundados; de una culpabilidad falsa o dudosa. Esto las lleva a los conflictos y a las siguientes tendencias: complejo de inferioridad, perfeccionismo, constante autoacusación, miedo al fracaso (con el consiguiente estado de vigilancia permanente) y demandar demasiado de los demás.